La compañía Disney limitará la contratación de empleados dentro de un plan para reducir costos, que incluirá también otras medidas de ahorro; según un mensaje interno al que tuvo acceso el viernes el canal financiero CNBC.
La proporción de población activa sin trabajo en Israel aumentó del 3,9% en septiembre al 4,3% en octubre, según datos publicados por la Oficina Central de Estadística.
El gigante de la tecnología Amazon -donde trabajan en torno a 1,5 millones de personas y es una de las mayores empleadoras de EE.UU.-; planea despedir a aproximadamente 10.000 trabajadores a partir de esta semana, adelantó 'The New York Times'.
Un año después de la entrada en vigor de la reforma del Reglamento de Extranjería que agiliza la concesión de permisos de residencia y trabajo a menores extranjeros no acompañados, el porcentaje de los que tienen empleo ha crecido del 28 % al 51 %
En México los jornaleros digitales, como se les ha llamado a los choferes y repartidores de apps, demandan el reconocimiento de las relaciones laborales
50 % de centroamericanos llega a final de mes en números rojos, siendo los casos más altos Panamá y Costa Rica (65 % y 54 %, respectivamente) y los más bajos Nicaragua y Honduras (36 % y 44 %)
Entre enero y septiembre de 2022, ingresaron a México 20.483 millones de dólares por concepto de visitantes internacionales. Un aumento del 54,1% comparado con el mismo periodo de 2021.
Los sindicatos minoritarios CGT, LAB, ESK, ELA, SiPcte, Intersindical Valenciana y CNT convocaron una huelga general en Correos para el 28 de noviembre. Ante la imposibilidad -dicen-, de negociar el convenio colectivo.
Elon Musk envió un correo electrónico a los empleados de Twitter, (mayoría desde casa); en el que les ordena volvere a la oficina inmediatamente. Durante al menos 40 horas a la semana, y les advierte que vienen “tiempos difíciles”.
Según un informe de InfoJobs, más de la mitad de las empresas españolas (54%) valoran negativamente las consecuencias de la reforma en el mercado de trabajo
El empleo registrado en el sector privado en España, marcó en agosto un crecimiento de 0,1% en relación a septiembre. Acumulando así, 25 meses consecutivos de crecimiento sostenido.
El aumento de precios se moderó en Estados Unidos en octubre, la señal más reciente de que las presiones inflacionarias podrían estar disminuyendo a medida que la economía se desacelera
Los trabajadores del metro de Londres secundan este jueves una huelga de 24 horas, la sexta este año; en protesta por recortes de empleos, condiciones laborales y cambios en las pensiones.
El paro subió cuatro décimas en septiembre en Colombia hasta el 11,3% de la población activa. Lo que significa el mayor incremento ese mes, de todos los países de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos).
Meta, la empresa propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, anunció que recortará el 13% de su plantilla. En total, 11.000 empleados serán despedidos, de su nómina mundial de 87.000 personas.
Millones de británicos comenzaron nuevamente a recibir desde este martes, un pago de 324 libras esterlinas (371 dólares); como parte de una ayuda para los más vulnerables, en medio de la crisis
Los trabajadores griegos iniciaron el miércoles una jornada de huelga, en demanda de mayores salarios para combatir la inflación creciente. En un momento en que el alto costo de la vida, ha desencadenado protestas en todo el continente.
Extender la cobertura de las licencias para el cuidado de los niños, generaría millones de empleos directos e indirectos en América Latina, en su mayoría formales y ocupados principalmente por mujeres
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Ecuador cayó una décima en octubre desde el mes anterior, situándose en una tasa del 4,02% interanual; según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).